Longitud: 5,245 m
Recta mas larga: 1,141 m
Ancho de pista: 9.6 - 14 m
Longitud total de rectas: 2,699 m
15 Curvas, 9 a derecha y 6 a izquierda
Sitio Oficial: http://www.mugellocircuit.it/
Día de Calificación: 29 de Noviembre 2007
Día de Carrera: 2 de Diciembre 2007
Ajustar el coche para Mugello:
• Neumáticos: Aumenta ligeramente la presión de los neumáticos ya que no tendrás que preocuparte por las curvas tanto como en otros circuitos.
• Engranaje: Ésta es la parte más complicada de Mugello. Aunque hay montones de rectas en Mugello, son cortas en comparación con otros circuitos, así que puede que tu coche no tenga suficiente espacio para alcanzar su velocidad máxima. Además, las curvas son pronunciadas, así que tendrás que frenar bastante. Prueba a desplazar la transmisión final un poco hacia la izquierda, para ayudarte con la aceleración al salir de las curvas. No la muevas demasiado o perderás velocidad máxima, ya que si tienes un coche particularmente rápido que puede aprovechar una recta corta, la desaprovecharías.
• Alineamiento/Inclinación de ruedas: Las curvas son pronunciadas, así que deberías disminuir la inclinación de las ruedas para mantener el control en los giros.
• Barras antivuelco: Para Mugello, un ajuste más rígido funcionará bastante bien, ya que abundan las zonas del circuito en las que el coche oscila hacia delante y hacia atrás.
• Muelles/Muelles: Mugello no es un circuito especialmente accidentado, así que puedes ajustar este aspecto a tu gusto.
• Muelles/Altura de conducción: Mugello es liso y suave, así que puedes permitirte bajar tu coche todo lo que quieras.
• Amortiguación: Si prefieres derrapar al tomar las curvas de Mugello, aumenta la rigidez. Si no, ajusta a tu gusto.
• Aerodinámica: Probablemente, tu coche te dirá cómo ajustar la aerodinámica. Si el coche y tu estilo de conducción se benefician de la carga aerodinámica, adelante.
• Frenos: Las curvas pronunciadas necesitan pisadas rápidas en el pedal de freno. Si te intimidan las curvas pronunciadas, quizá te interese suavizar los frenos para no pisar demasiado. Pero, si te sientes a gusto con las curvas, aumenta la presión ligeramente para asegurarte de frenar los suficiente.
• Diferencial: Ajusta según tu preferencia personal.
Una larga recta te prepara para una entrada a alta velocidad en una una curva de radio decreciente y sorprendentemente cerrada. Resulta tentador entrar a toda velocidad, ¡pero ésa es la trampa de la primera curva! Encuentra el punto de frenado adecuado para no terminar fuera de la carretera.
Al llegar al final de la recta que lleva a la curva 4, frena un poco. Igual que en la curva 2, la 4 penaliza a los corredores que van demasiado rápido. La curva 5 va en dirección contraria a la 4 y, nuevamente, desemboca en una recta muy atractiva para los coches con una velocidad máxima elevada.
Aunque el mapa muestra que la curva 6 es un poco cerrada, en realidad es amplia y suave. Deberías poder entrar con rapidez, llegar a la cúspide y salir hacia la curva 7 con bastante velocidad, ya que muy pronto la necesitarás.
Curva 7 (Savelli)
Entra en la curva 7 con fuerza e intenta salir lo más rápido que puedas, ya que a continuación hay una recta en la que todo el mundo pisará a fondo para dirigirse hacia las amplias curvas serpenteantes 8 y 9. Concéntrate en mantener una velocidad elevada y el coche hacia la izquierda de la pista, ya que las curvas 8 y 9 son hacia la derecha.

Muchos coches terminarán mordiendo el polvo al aproximarse a esta curva a demasiada velocidad. Conoce el punto de frenado de tu coche y alcánzalo. Intenta esquivar a los demás coches que se saldrán de la carretera. Hay que frenar tarde entrando a la curva.
Curva 11 (Palagio)
Las curvas 10 y 11 están casi tan próximas que podrían formar una chicane, pero no lo son. La curva 11 es una curva de radio constante que desemboca en una recta demasiado corta como para preocuparse por ella. Sal de la curva 11 lo más rápido que puedas pero no te emociones, ya que estás a punto de entrar en una horquilla.
La curva 12 es como todas las buenas horquillas: cuando crees que has alcanzado la cúspide y que puedes acelerar para salir, se cierra más y terminas mordiendo el polvo. Sé juicioso y toma la primera parte de la horquilla por el exterior, para tener espacio suficiente para girar en la última zona de la horquilla sin perder demasiada velocidad.
Estas curvas no son la chicane más fácil, pero están suficientemente cerca como para poder mantener una buena velocidad y no tener que girar demasiado.
La curva mas larga del circuito de radio constante que parece gradual. Desemboca en una salida a gran velocidad y en una recta justo antes de la meta. Si alguna vez hay que pisar a fondo el acelerador en Mugello, ¡es ahora!
Fuentes: www.mugellocircuit.it , http://forzamotorsport.net/news/trackguides/mugello.htm