viernes, 26 de octubre de 2007

2.- Suzuka Circuit






Longitud: 5.821km(2-Wheels) 5.807km(4-Wheels)




Ancho: 10m~16m (safetyzone 5m~140m)



Sitio Oficial: http://www.suzukacircuit.com/







Día de Calificación: 1 de Noviembre
Día de Carrera: 4 de Noviembre





Construido originalmente en 1962 como circuito de pruebas de Honda Motor Co., Suzuka ha sido sede del gran premio de Fórmula 1 de Japón desde 1987. Su trazado en forma de ocho, con un paso elevado, está rodeado por un parque de atracciones con una noria gigantesca, colocada detrás de la grada principal. Suzuka desafía a los pilotos con una mezcla de zonas lentas y rápidas, de curvas hacia la izquierda y hacia la derecha, seguidas de zonas serpenteantes de gran aceleración. Con una longitud de 3,6 millas (5,8 km) y 16 curvas, Suzuka es uno de los circuitos más largos y complejos de las carreras internacionales. La famosa y vertiginosa curva 130R, la serie de eses rápidas, la curva cuchara más lenta y la chicane final del triángulo Casio forman un circuito técnico y complicado, y muy popular tanto entre los pilotos como entre los seguidores de las carreras.



Ajustar el coche para el circuito de Suzuka: Suzuka presenta un desafío interesante, ya que es un circuito en el que la velocidad es tan importante como las curvas. Hay unos cuantos momentos en los que podrás pisar el acelerador, pero pasarás la mayor parte del tiempo en marchas medias.

• Neumáticos: En una carrera de resistencia, te interesará aumentar un poco más la presión de los neumáticos para mantenerlos fríos más tiempo. Las curvas de Suzuka harán que se desgasten mucho.

• Engranaje: Deslizar la transmisión final ligeramente hacia la izquierda para conseguir mejor aceleración.

• Alineamiento: Disminuye un poco la inclinación de las ruedas para enfrentarte mejor a las curvas, pero no tanto como para empezar a perder tracción en las rectas. Suzuka tiene varias rectas, pero ofrece más lugares en los que harás correcciones a alta velocidad, así que no te interesará perder tracción en las rectas.

• Barras antivuelco: Los ajustes predeterminados deberían funcionar bien en Suzuka. Aparte de algunas sorpresas, como la curva 8, te interesará mantener el coche flexible, pero no demasiado blando, así que mantenerse en el centro y ajustar para tu coche en particular será el mejor punto de partida.

• Muelles/Muelles: En Suzuka no tendrás que enfrentarte a aceleraciones o frenazos bruscos, así que puedes mantener los muelles blandos sin ningún problema.

• Muelles/Altura de conducción: Suzuka tiene algunos desniveles, pero nada que pueda hacerte tocar el suelo. Puedes disminuir la altura todo lo que quieras.

• Amortiguación: Una vez más, los ajustes predeterminados deberían ser suficientes para Suzuka.

• Aerodinámica: Un poco de carga aerodinámica no te vendrá mal, pero no la maximices si estás en una carrera de resistencia. En Suzuka ya hay curvas suficientes para desgastar los neumáticos sin tener que añadir más carga aerodinámica.

• Frenos: En Suzuka no tendrás que frenar tanto como en otros circuitos, así que puedes ajustar según tu estilo de conducción.

• Diferencial: Ajusta según tu preferencia personal.



Análisis de Pista:


Curvas 1 y 2:
Una recta corta te prepara para entrar a toda velocidad en la amplia curva 1 y en la curva 2, de radio constante. Las curvas están suficientemente cerca como para enfrentarte a ambas a alta velocidad y considerarlas como un giro con dos cúspides.

Curva 3:
Controla la velocidad y no aceleres demasiado al salir de la cúspide o tendrás problemas a la hora de prepararte para la Siguiente curva.



Curva 4:
Esta curva se cierra tanto que parece de radio decreciente. Si no has superado la curva 3 con destreza, es probable que termines por salirte hacia el peralte al superar la cúspide. Pero si te has preparado bien para la curva 3, tu salida de la 4 debería dejarte en buena posición para enfrentarte a la curva 5.

Curva 5:
La curva 5 ofrece un breve respiro y una oportunidad para recuperar velocidad. Deberías poder acelerar un poco sin demasiados problemas y, con un poco de suerte, recuperarás parte de la velocidad perdida en las curvas 3 y 4. Pero ten cuidado con la curva 6: tomarla de forma adecuada puede hacer que te separes del resto.

Curva 6:
Es una curva tan abierta que puede hacer que te confíes demasiado. Sin embargo, tu objetivo en la curva 6 es prepararte para el giro brusco de la curva 7. Fija el punto de frenado ligeramente antes de lo habitual y sal por el lado izquierdo: esto te permitirá entrar en la curva 7 con velocidad suficiente como para no tener que luchar con el volante y no morder el polvo, que es donde terminan los conductores inexpertos.

Curva 7:
Esta curva en ángulo recto enviará a varios corredores fuera del circuito, sobre todo si no han seguido una buena estrategia en la curva anterior. Sal de la curva 7 lo más rápido que puedas, ya que te interesará aprovecharte al máximo de la recta que hay antes de la curva 8.

Curva 8:
Es una buena horquilla que te mantendrá con el corazón en un puño. Usa una cúspide tardía para salir de la curva con velocidad suficiente para aprovechar las curvas 9 y 10.

Curva 9:
Por fin, ¡una oportunidad para acelerar en una curva de radio creciente! Para cuando salgas de la curva 9, el coche estará cerca de su velocidad máxima (siempre que hayas salido limpiamente de la curva 8).

Curva 10:
Si usas la línea de frenado, sigue sus consejos: esta curva de radio creciente es más pronunciada de lo que parece. Necesitarás combatir el impulso de pisar a fondo el acelerador después de la curva 9, pero no te preocupes; podrás aumentar la velocidad al superar la cúspide de esta curva.

Curva 11:
En esta curva apenas es necesario frenar. Después de la curva 10, podrás salir de la recta a buena velocidad y, al recorrer la curva 11, solo tendrás que preocuparte de la 12. No es demasiado pedir, ¿verdad?

Curva 12:
La curva 12 te odia. Después de un rato bastante divertido acelerando después de la curva 9 y hasta la 11, la curva 12 te hará frenar bruscamente con un giro muy cerrado hacia la derecha. Probablemente, te interesará fijar el punto de frenado cerca de donde viste por primera vez el cartel de Suzuka sobre el circuito.

Curva 13:
La curva 13 es muy parecida a la 12, solo que gira hacia la izquierda. Aunque es una curva muy pronunciada, irás tan despacio al salir de la 12 que deberías poder enfrentarte a la 13 antes que los demás coches y salir hacia el gran final.





Fuente: http://forzamotorsport.net/news/trackguides/suzuka.htm

No hay comentarios: