jueves, 19 de julio de 2007

3.- Maple Valley Raceway





Longitud del circuito: 4.83 km

Día de Calificación: 15 de noviembre 2007
Día de Carrera: 18 de noviembre 2007




Análisis de Pista:


Curva 1: curva gradual, una única cúspide suele funcionar. Una disminución de la velocidad en la entrada de la curva suele funcionar bien para salir de la curva a muy buena velocidad, la trayectoria que requiera menos cambios de dirección suele producir los mejores tiempos. No olvides acomodar el auto para la segunda curva.

Curva 2: curva de radio creciente, en esta curva funcionara muy bien la técnica de cúspide temprana, a la salida acomoda el auto para la tercera curva.

Curva 3: Curva corta, no tendrás mayor problema con esta curva, puedes tomarla a toda velocidad utilizando casi cualquier linea.

Curva 4 (no aparece en la imagen): de nuevo otra curva corta, pero en esta curva es mejor que te acerques al vértice y abras la trayectoria a la salida de la curva para salir con mejor velocidad.

Curva 5: curva gradual, en esta curva te ayudara un poco el peralte, pero no te confíes ya que podrías salirte de la pista, utiliza una linea interna y a la salida acomoda el auto para la siguiente curva.

Curva 6: curva gradual, aquí también encontraras un poco de peralte que te ayudara a tomarla a buena velocidad, esta curva también puede ser tomada como una horquilla abierta, cuidado a la salida, no te extiendas demasiado ya que podrías salirte de la pista.

Curva 7: curva de radio constante, no hay mayor problema con esta curva, puedes tomarla a fondo pero usala para acomodar el auto hacia la siguiente curva.

Curva 8: curva gradual, lo difícil de esta curva es el cambio de elevacion, ya que al inicio puedes tener un poco de peralte pero aproximadamente a la mitad de la curva este peralte se pierde súbitamente y podría mandarte fuera de la pista, asegurate de estar lo mas pegado posible a la parte interna cuando llegues al cambio de elevacion.

Curva 9: curva de radio decreciente, usa una cuspide tardía en esta curva te ayudara a salir con mejor velocidad y tendrás en mejor posición el auto para la siguiente curva.

Curva 10: curva de radio constante, si acomodaste bien el auto no tendrás mayor problema con esta curva y podrás tomarla a fondo, pero si no, solo desacelera un poco.

Curva 11: también de radio constante, con el vértice a mitad de el giro solo debes tener cuidado a la salida ya que comienza el descenso hacia la meta y podrías salirte de la pista.

Curva 12: curva corta, esta curva se puede tomar a toda velocidad en la mayoría de los casos pero si no crees poder mantener el auto a la salida desacelera un poco, solo recuerda que mientras mas rápido tomes esta curva podrás tener mejor velocidad en la recta principal (recta de meta).

viernes, 13 de julio de 2007

Puesta a punto: la Caja de Cambios


La caja de cambios afecta a la aceleración y la velocidad. Un ratio mas alto proporciona mayor aceleración y un ratio menor aumenta la velocidad máxima. El objetivo aquí es poner a punto el ratio para combinar la potencia y el par del motor específicamente para el circuito en el que corres.

Ajustes Recomendados:
Ratio Final:
Ell ratio final se utiliza para cambiar los ratios de todas las marchas como un solo grupo. Aquí puedes poner a punto tu coche para mejorar la recuperación o la velocidad máxima.
Haciendo esto, un piloto necesita considerar todas las opciones. Un ratio muy alto significa que cada marcha necesitará mas par para una mejor aceleración. Esto es muy útil para circuitos sinuosos. Pero en este caso, la velocidad máxima será menor porqué tu última marcha llegará al limite de revoluciones a una velocidad mas baja. Usa un ratio final mas alto para circuitos lentos o medios donde nunca necesites llegar a la velocidad máxima.
Un ratio mas bajo significa que cada macha tiene menos par para acelerar, pero dura mas, lo cual permite llegar a velocidades máximas mas altas. Usa un ratio bajo en pistas rápidas donde tu coche puede alcanzar todo su potencial y llegar a la velocidad máxima.

Ratio de marchas individuales.
La elección en poner a punto individualmente cada marchas es una elección entre incrementar el potencial de aceleración e incrementar la velocidad máxima.
Si quieres poner a punto cada marcha individualmente, corre el circuito que hayas elegido con esto en mente. Los equipos de carreras solo ajustan la caja de cambios individualmente específicamente para cada circuito y tipo de carreras. Haz muchas vueltas de prueba en la pista que hayas elegido, y usa el sistema de telemetría de la repetición para analizar el rendimiento de tu coche durante una buena vuelta. Toma notas en la pista y en la telemetría para correlacionar en que marcha estas durante las curvas. Generalmente tu coche tiene mayor par cuando está cerca de la zona roja del cuentarrevoluciones, por lo cual estos ajustes son específicos para cada coche. Ajusta la puesta a punto de tus marchas para maximizar el par durante todo el circuito, así deberías tener una pequeña ventaja respecto al resto de los pilotos.

Otras consideraciones:
Otros muchos factores afectan a como de “ajustable” realmente es tu ratio final. Por ejemplo, usando un ratio alto debería resultar en una mejor aceleración,
¿no? No del todo cierto; si tus neumáticos y suspensiones están ya en su límite, un ratio alto puede dar demasiado par. Esto conduce a derrapar y una pésima aceleración. Y no nos olvidemos de la velocidad máxima. Generalmente un ratio mas bajo produce mayor velocidad máxima, pero si tu coche no tiene suficiente potencia o si la ultima marcha (quinta o sexta) no tiene suficiente par, entonces el coche no puede propulsarse a si mismo y lograr ese potencial para la velocidad máxima. La cuestión es que solo ajustando el ratio final no siempre tendrás lo que quieres. Ten en cuenta los otros factores para obtener los resultados deseados. Hay muchas piezas en este puzzle, y el ratio solo es una de ellas.

Puesta a punto: Los Neumáticos


La presión de los neumáticos afecta al agarre máximo, la sensibilidad y el desgaste del neumático.
Empieza tu puesta a punto ajustando la presión hasta dar con el máximo agarre. Después de ésto, ajusta la presión de la parte delantera y/o la trasera dependiendo del sobreviraje o subviraje y el tipo de manejo que quieres. Añadir mas presión reduce el agarre ligeramente y hace que los neumaticos se sientan mas sensibles, pero con menos concesiones (la pérdida de agarre es mas repentina). Bajar la presión disminuye el agarre máximo y el agarre general, y hace que los neumáticos se sientan menos sensibles, pero la perdida de agarre es mas progresiva.

Ajustes Recomendados:
Presión delantera:
Aumenta la presión delantera para agudizar la respuesta de giro: reduce la presion delantera para reducir la respuesta de giro.
Incrementando la presion delantera, minimizas la superficie de contacto del neumatico con la carretera. Con la presión adecuada, la traccion delantera se maximiza, lo cual reduce el subviraje. En cambio, demasiada presión resulta en menos tracción durante la mitad y la salida de la curva, lo cual es un ejemplo perfecto de subviraje.
Presión trasera:
Al reducir la presion trasera, mas superficie del neumatico estará en contacto con la carretera. Esto, normalmente, reduce el sobreviraje. Un incremento en la presión trasera permite al piloto acelerar y habilitar potencia mas rapidamente, porque el neumatico es menos flexible y no absorbe esta energia, transfiriendose al asfalto. Un incremento tambien minimiza la tranferencia de peso durante la aceleración.

Bienvenidos a las Negative Series '07.

Forza nuevo, torneo nuevo.

Después de 4 meses, mas de 800 mensajes, e innumerables horas de reuniones, al fin podemos decir que el reglamento para las Negative Series está listo.

La comisión organizadora buscó el compromiso entre simulación y diversión, el respeto por el juego limpio, y la competitividad.

Novedades hay muchas, pero se respeta los pilares de los anteriores campeonatos realizados en la comunidad N1RT.

Básicamente se empieza a correr con coches con un indice de rendimiento de 550 PI, a lo largo de 9 carreras. Estas son disputadas cada 14 días, con sus respectivos entrenamientos. Las fechas elegidas están por confirmar. Los circuitos elegidos son:
1. Tsukuba
2. Suzuka
3. Maple Valley
4. Mugello
5. Laguna Seca
6. Sebring
7. Road Atlanta
8. Sunset Peninsula Infiel
9. Silverstone (como reserva)

Por supuesto, hay equipos. Estos comparten marca de coche, pero no necesariamente modelo.

Próximamente mas detalles, mientras podéis visitar el foro del Negative One Racing Team.

Un saludo.